CAJÓN DE SASTRE MECÁPOLIS
¡Feliz Día de la Hispanidad!
Feliz Día de la Hispanidad a los españoles de todas las españas.
Feliz 12 de octubre
Feliz Día de la Hispanidad a los españoles de todas las españas.
Feliz 12 de octubre
He conocido gente que hizo la mili en el Sahara, he visto en televisión Diputados Saharauis de las Cortes Franquistas, españoles que nacieron en Tetuán o en Malabo. Ninguno de esos territorios forman hoy parte de España.
A mi madre no le gustaban los socialistas ni los comunistas. Decía que fueron muy malos en la guerra, pero que eso pasó hace mucho tiempo y no tenía nada que ver ahora. Pero, no le gustaban. Nunca conseguí que me explicara nada más.
Mis padres también me llamaban Juan. De mi padre, no recuerdo que se dirigiera a mi nunca como Juan Ignacio; mi madre solo lo hacía si estaba muy enfadada conmigo y me llamaba para echarme una bronca. Supongo que para ella, como para mi, un “Juan” podía ser también un niño, pero un “Juan Ignacio”, no. Un “Juan Ignacio” tenía que ser más responsable. A un “Juan Ignacio” se le podrían exigir ya ciertos compromisos, cierta seriedad.
“Los crímenes de Estado son aquellos delitos cometidos por los agentes estatales, o por particulares (como los grupos paramilitares) que actúan en complicidad o por tolerancia (omisión) del Estado. Algunos de estos crímenes son el asesinato, el exterminio, la esclavitud, la desaparición forzada, el desplazamiento forzado, la deportación o las persecuciones contra cualquier población civil por motivos sociales, políticos, económicos, raciales, religiosos o culturales.”
Mi padre era de Melilla. Solo he estado allí una vez y me pareció una ciudad preciosa cuya visita recomiendo. En Ceuta no he estado nunca. Estas dos ciudades autónomas están alcanzando una relevancia -ajena a sus encantos o su interés turístico- a raíz de unos interesados cálculos electorales. En Leer más…
Escribo esto mientras discutimos si hay que implantar la cadena perpetua, no derogar la prisión permanente revisable o, incluso, reimplantar la pena de muerte. La Guardia Civil acaba de detener a una persona como sospechosa de un crimen horrible. Supongo que, si se encuentran pruebas que el tribunal al que Leer más…
Los que más me llaman la atención son los que reproducen alguna frase. Superados los del “amor de madre” que llevaban los legionarios y expresidiarios en mi adelescencia, han proliferado versos, reflexiones, aforismos, pensamientos,… en diversos colores, entre los que predomina el azul. Debe ser una cuestión técnica que se escapa a mi conocimiento sobre pigmentos.
ABC es el tradicional medio monárquico español, y eso ha sido durante su más de un siglo de historia, que no ha sido fácil. Como a La Vanguardia, le toco atravesar el convulso periodo de la segunda república, de tan infausto recuerdo para la libertad de prensa. Al tratarse de una publicación decidida a la defensa de la monarquía, podríamos decir que ABC fue el medio que más sufrió la censura de los republicanos.
Soy un español de Andalucía; o un andaluz, que para mi es lo mismo. También soy europeo, y sevillano, y serrano, y madrileño, y he decidido que sí: que hoy toca sacar la bandera. Pero no para darle en la cabeza a nadie con ella, sino para exhibirla, para mostrar mi orgullo de tener una patria tan antigua y generosa y para que quienes compartan este sentimiento lo sepan.